CUC - Cooperativa Unidos por el Calzado

Para visitar la página web de la cooperativa entra aCUC Sitio Web

La Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC), es una fábrica recuperada por sus trabajadores, autogestionada por ellos desde hace más de un año. Se encuentra localizada en el Partido de General San Martín (primer cordón industrial del conurbano bonaerense), en lo que era la “Planta 1” de la ex firma Gatic, una de las empresas productoras de calzado e indumentaria deportiva más importantes de todo el país.

La “Planta 1” de San Martín fue la sede “madre”, “la fábrica donde empezó todo”, inicialmente en un pequeño galponcito de 100 metros cuadrados donde su fundador, un argentino hijo de inmigrantes, inició la construcción de la gran empresa nacional a fines de la década del cincuenta.
La ex Gatic tenía (entre otras), la concesión de la marca Adidas y fue proveedora de zapatillas y ropa deportiva para la Selección Nacional de Fútbol. Llegó a tener más de 20 plantas de producción en las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y Corrientes, contabilizando alrededor de 7200 trabajadores en sus épocas de esplendor.
Incluyendo calzado, indumentaria y accesorios, Gatic llegó a facturar 320 millones de dólares al año. Los trabajadores llegaron a vivir una cierta bonanza económica que se fue perdiendo paulatinamente durante la década del noventa. Se señalan como causantes de la debacle, la apertura indiscriminada del mercado local, la crisis económica del país en general, un endeudamiento feroz y errores de gestión cometidos por sus directivos.
En el año 2000 se decide un cambio de dirección en la empresa, el fundador de la misma cede el timón a otras personas y se retira. Ya para ese entonces los trabajadores venían tolerando atraso y reducción de los pagos que derivaban en graves problemas personales y familiares (presión arterial, stress, alteraciones en el sueño, depresión, separación conyugal, etc.). Hacia fines del 2001 el nuevo directorio decide despedir a todos los empleados de “Planta 1” y se llevan las máquinas a la sede de Pilar. Los trabajadores en respuesta montan (con la ayuda de familiares, vecinos y estudiantes) una carpa frente a la fábrica “resistiendo” y “haciendo el aguante” casi un año en la calle. Hacia mediados de 2002, ya constituidos en cooperativa, arman un plan de negocios con la idea de trocar deuda salarial por máquinas y montar una fábrica en un predio que les sería cedido en José León Suárez.
En ese momento vuelve a cambiar la conducción de Gatic. Se reabre Planta 1 y se toma a todos sus empleados. Sin embargo comenzarían a sucederse una serie de dificultades, entre ellas la perdida de la licencia Adidas. Hacia septiembre de 2003 los trabajadores nuevamente ven demorarse los pagos, cansados de volver vivir la misma historia el 17 de octubre de 2003 deciden tomar la planta.
Desde entonces la Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC) pasó por varias etapas. El cuerpo de trabajadores quedó compuesto por ex trabajadores de la ex Gatic de las sedes de San Martín y Pilar (que también había cerrado en el proceso), y nuevos miembros, familiares de estos trabajadores, mayormente jóvenes, a quienes se capacitó en los diferentes oficios que involucra la planta y fueron incorporados a la cooperativa.
El momento de la autogestión productiva comenzó a partir de abril de 2004, cuando el juez, que dejó el edificio, las máquinas e instalaciones bajo el cuidado de los trabajadores, los autorizó a producir. El 22 de diciembre de 2004 lograron la expropiación. Superada la batalla legal en sus trazos más gruesos, este grupo trabajadores se plantea fortalecer y desarrollar el proyecto tanto en sus aspectos productivos como comunitarios, ese es su nuevo desafío.

http://cuc.labase.org/?page_id=15

1 comentarios: