Hoy en un día gris y frio, pero muy lindo note que la frialdad invernal es contagiosa. Iba para lo de mis padres al medio día y me dispuse a tomarme el colectivo 413 en cualquier lugar de Buenos Aires. Había mucha gente esperando además del supervisor de la línea. En la parada había un hombre "discapacitado". Este muchacho iba hasta no muy lejos y le preguntaba a los pacientes del colectivo si con el pase que tenía, por su discapacidad, le permitía viajar sin pagar. Como lo que preguntaba era algo sumamente complicado, siniestro y de mal gusto, todas las personas a las que le preguntó emitieron la misma respuesta y con la misma indiferencia; "no sé". La última de la fila era una señora que le respondió algo distinto y con cierto grado de cariño ya que apoyó una de sus manos sobre la espalda del muchacho como cobijándolo en su escucha, como si fuera un amigo: "si porque no, tenes una discapacidad así que por ley podes viajar sin pagar siempre".
Cuando le pregunto este señor al inspector de la línea este respondió que no podía viajar porque el permiso que tenía era de color azul y tan solo valido para otra región así que no podía subir sin pagar.
Él no iba hasta muy lejos, el valor del pasaje eran unas cuantas monedas que se vuelan apenas nos descuidamos.
La señora conversó unos segundos con el controlador,
Mujer: "Bueno pero...podría hacer una excepción, tampoco es tan grave, es un muchacho nada más, son unas cuantas monedas solamente"
Guarda: "No no, no se puede, pero no es falta de voluntad -aclaró- es tan solo que si pasa algo el responsable es el chofer".
Mujer: "Ah, entiendo claro"
Finalmente la mujer pagó el pasaje del transporte público.
Es increíble y muy triste ver que la gente este con un grado tan alto de insensibilidad, indiferencia e individualismo, llegamos al punto de pensar que Galileo se equivocó y que el centro del sistema no es el sol sino nuestro ombligo.
En este caso en particular la respuesta del inspector responsable de la línea tiene varios puntos débiles y a criticar.
Las estadísticas están del lado de la seguridad vial, es algo raro ver accidentes en donde los colectivos están involucrados. Los hay pero no son tantos como para no dejar viajar a una persona con capacidades diferentes por esa razón, además si llegase a pasar algo, se imprime un boleto y listo, me gustaría pensar que el guarda pensó que luego no podría dormir meditando sobre la seguridad del posible viajante pero todos sabemos que no. Y digo que todos sabemos que no porque si hubiera habido algún tipo de voluntad por que este muchacho lleguese a destino y hacer que su vida sea por un segundo un poquitín mejor la solución era demasiado simple y a la vista. Podría por ejemplo haber hecho sacar un boleto como si hubiera pagado pero sin hacerlo y si pasaba algo este muchacho tenía el pasaje. Pero es mas simple decir NO y no responsabilizarse por nada ni por nadie. Es más fácil la vida si no nos la jugamos por algo. Las reglas son necesarias pero si no nos ayudan a mejorar el bienestar de la gente en algo están erradas. Cuando eso pasa, hay q romperlas y cambiarlas.
Necesitamos empezar a pensar en el otro para llegar así a mejorar nosotros. Para que esto pase, necesitamos empezar a pensar.
Diego Barbato | 18 de junio de 2010, 21:56
Muy bueno Escandar me llego ya que tengo un hermano adoptado "discapasitado" el tambien tiene el pase y si puede viajar en cualquier linea, a mi hermano no le paso nunca si le a pasado que el al ser "discapasitado" tener el asiento de adelante de todo pero algunos no lo respetan y como tiene dificultades para hablar se le hace dificil explicarle que ese asiento es para el asique el lo unico que hace es mostrarle una de sus manos que no puede usar por tener la mitad del cuerpo paralizado. Pero esto a algunas personas no les importa. Me llego posta si que hay gente hija de puta en este mundo si todos aportaran su granito de arena no?
nos vemos
Diego.