Cuando leí esta nota en página 12 pensé casi automáticamente en algunas cosas.
Sé que página esta últimamente siendo algo oficialista pero es necesario dejar plasmada su postura de una manera que haga que en la nota uno encuentre un sesgo muy grande?
Concuerdo absolutamente con que la "vida" excede por completo a los 9 meses de gestación.
Pero, lo que me molesta un poco, para no decir mucho, son las visiones del pasado sectorizadas.
Paso a explicar la idea.
El autor de la nota, Don Eduardo, marca la incoherencia de un grupo amplio de personas que dicen estar a favor de la Pro-Vida pero que en los tiempos donde el gobierno nacional hizo cosas a favor de la pro-vida ellos no estaban allí.
Esto me hace pensar y decir...porque De la Serna no hace lo mismo con el gobierno nacional? Porque no se pregunta dónde estaban los que ahora "dirigen" el país en la época del proceso? Donde y con quien estaban en la época neoliberal, tan criticada en la nota?
Con esto no quiero decir que Eduardo de la Serna esté equivocado ni mucho menos pero, cada vez más, veo que esta separación entre oficialismo y contra deja miopes a muchos. La frase "estás conmigo o estas en contra de mi" comienza a tener un fuerte valor. Esta frase como ven, no me da la posibilidad de estar a favor de algunas ideas y en contra de otras porque "o estoy con vos o estoy en contra de vos".
Me molesta la híper parcialidad de algunos medios que afirman que al campo no le interesa el "modelo redistributivo de la riqueza" y que lo único que buscan el llenarse los bolsillos porque...si pensamos eso también estamos obligados a ver la otra parte y preguntarnos, si el volar en aviones privados al sur con toda una comitiva varias veces al mes...es redistribución? Tener cientos de hectáreas compradas a precios ilógicos...es redistribución? el haberse quedado con los intereses generados por el dinero de la venta de YPF...es redistribución, el lucir vestimentas que claramente valen mucho más que lo que un campesino esclavo (que recién ahora se dan cuenta que existen) gana por año...es redistribución?
Como ven...en ambas partes hay incoherencias muy fuertes. Lo que me molesta, y lo vuelvo a decir, es que en las dos orillas Siempre estén en condiciones de tirar la primera piedra...mientras que los que vivimos el día a día seguimos peleándola para poder sobrevivir con cierta dignidad.
Atte.
Adrian Escandar