Buenos Aires, agosto de 2010 – Un Techo para mi País realizará por tercera vez la gala solidaria “Todos por un Techo”. Importantes celebridades y empresarios estarán presentes esa noche para sumarse a la iniciativa. Iván de Pineda y Luz Cipriota serán los Maestros de Ceremonia. Además, asistirán a la cena Araceli González, Marcela Kloosterboer, Sebastián Estevanez, Sebastián Wainraich, Eduardo Blanco, Geraldine Neumann y Pancho Dotto entre muchos otros.
El objetivo de la cena es recaudar fondos para la Construcción de Viviendas de Emergencia y el desarrollo de planes de Habilitación Social, que giran en torno a la educación, la salud, capacitación en oficios y microcréditos. Esto permitirá, además, un paso más en la meta anual de llegar a los “2010 Techos para el 2010”.
Bajo el lema “Tu compromiso construye”, el evento se realizará siguiendo los pasos de una construcción. Otra de las sorpresas de la velada será un show en vivo preparado por voluntarios junto al reconocido bailarín Maximiliano Guerra.
La gala cuenta con el asesoramiento de Lottie Taylor y Aló Terán, la ambientación de Gloria César, la musicalización de Héctor Suásnabar y el apoyo de Banco Hipotecario y Santander Río. 

Cena de gala - Video de cierre


Cena de gala - Video testimonio


Video Cena de gala

Vamos che vamos que juntos podemos, anotense para la colecta, les dejo el link para que se sumen a la cuadrilla 4 en zona norte, vamooooooo pilaaa cheee!!!!!!!!!

http://www.untechoparamipais.org/argentina/Intra_PRD/V_colecta_anotarte_punto.php?Id_const=84&Id_esc=154&num_cuadrilla=4

Sigamos que vamos barbaro

Esnob. Excéntrico. Aburrido de su fortuna. Vaya a saberse cuál de todas estas características entran mejor en la descripción del misterioso multimillonario que, según publicaron los diarios británicos ayer, decidió comprar un departamento en Londres por casi 170 millones de euros (874 millones de pesos argentinos, sí).

Claro que el hogar en cuestión no es un dos ambientes recién pintado, con balcón a la calle. Se trata nada menos que de un último piso que en sus espacios de uso común ofrece spas, piscinas y club de vino, entre otras “maravillas”, situado en una de las mejores zonas de la capital inglesa, dentro de un complejo pensado por uno de los más notables arquitectos del mundo.

Con este precio, el departamento de dos plantas y seis dormitorios, que aparentemente habría comprado un jeque árabe del mundo del petróleo, se convierte en la vivienda más cara del mundo , rótulo que a sus desarrolladores les servirá para vender el resto de los 80 pisos (algunos ya tienen dueño y por un precio que no supera los 30 millones de euros) repartidos en cuatro bellas torres diseñadas por el prestigioso Richard Rogers, premio Pritzker 2007 (ver “Un maestro...” ).

El inmueble, que todavía está en construcción y sería inaugurado en octubre de este año, forma parte del complejo One Hyde Park. Está localizado justamente frente a las 200 hectáreas del gran pulmón verde de Londres y es vecino al palacio real de Buckingham.

Además de la media docena de habitaciones y una amplia sala de estar que ofrece una inigualable vista panorámica sobre Londres, este ático posee un servicio de habitaciones las 24 horas, brindado por el exclusivo hotel Mandarin Oriental y un acceso subterráneo privado al restaurante de Heston Blumenthal, considerado uno de los mejores chefs del mundo. El diseño es idea de sus desarrolladores, los hermanos Christian and Nick Candy, que compraron ese terreno por lo mismo que vendieron este duplex.

“Esto altera la ecuación del mercado inmobiliario en Londres –entiende Arturo Grieben Saubidet, martillero, experto en tasaciones, de la inmobiliaria J. L. Ramos–.

Por un millón de libras tenés casas impresionantes en esa ciudad . Pero la firma de Rogers, el Hyde Park enfrente y el lujo hacen la diferencia”, entiende, antes de agregar otro dato tentador para el mundo de los ricos: “Además sos vecino de la Reina”.

Si bien Londres es una ciudad bastante segura, no hay detalles entregados al azar en una construcción de semejante relevancia. El millonario que ocupe ese duplex vivirá tranquilo: además de escáneres de iris para poder subir a los ascensores, ventanas a prueba de balas, una habitación de antipánico (¿por si se viene el fin del mundo?), un cuerpo de guardaespaldas no dormirá para que nada perturbe la apacible vida en One Hyde Park. Si tiene 170 millones de euros sabe que usted, allí, será bienvenido. Que lo disfrute.